
01 Jun Tu primera relación puede definir tus demás relaciones
Desde la primera relación de pareja, las personas tienen diferentes formas de conectarse cuando están en la etapa de conquistar, tienen relaciones sexuales o ya están viviendo juntos . Por esta razón es por la que puedes llegar a generar patrones o estilos de comportamiento tanto estables como inestables que pueden definir tus demás relaciones. Es decir, puedes llegar a cometer los mismos errores o los mismos aciertos estando con diferentes parejas. Esto no significa que sean buenos o malos, son solo circunstanciales.
¿Sientes que cada que tienes una nueva pareja, regresas a lo mismo que tenías con la anterior?
Caer en los mismos patrones del comportamiento que tuviste con tu primera pareja, es más común de lo que tú crees. Tener conductas similares con tus nuevas relaciones sucede porque de cierta manera crees que ese es el camino correcto, y como no habías tenido antes otras experiencias de amor, puedes llegar a pensar que tu primera pareja es la que define literalmente como tienen que ser las demás.
Y es que después de tu primera relación, empezar algo nuevo, volver a amar, volver a conocer y volver a experimentar no es fácil porque ya tienes un punto de comparación y ya tienes estándares o ideales que necesitas llenar. Esto puede ser, por ejemplo, que siempre se den conflictos similares como los que tuviste anteriormente. En su momento, pudiste haber tenido enojos con todas tus ex parejas porque en lugar de escuchar tus quejas acerca de cualquier tema prefirieron recostarse a ver la televisión o el celular y siempre te ha pasado así en cada relación.
Asimismo, tocando el tema de un patrón positivo, es posible que suelas adquirir siempre la confianza de tener una relación amorosa y muy lúdica en la que ambos sean siempre el alma de la fiesta o se pongan apodos divertidos como “cuchurrumin” o que simplemente uses el mismo sobrenombre con todos como lo es “amor” o “bebé”. Y eso tampoco tiene nada de malo.
¿Quieres saber por qué se repiten estos patrones?
Es muy simple y esta situación sucede porque nunca dejas de comparar, porque necesitas que lo bueno que viviste en la primera relación perdure. Porque había algo que hacía que tu relación funcionara y porque en lo negativo nunca nadie te puso un alto y prefirieron terminarte.
Cuando tienes una nueva relación, hablando de la parte positiva, quieres que los buenos recuerdos y las tradiciones que tenías con tu relación anterior sigan siendo los mismos con la nueva pareja, y haces hasta lo imposible para que sea así. Y si no logras, vives del pasado todo el tiempo pensando “porqué mi nuevo novio no es tan detallista como el anterior” o “porqué no es igual de cariñoso conmigo por redes sociales” pero tienes que entender que cada persona es única y diferente y que, a pesar de que una relación no es igual a otra, cada quien tiene su forma de demostrar amor. Además, las relaciones no tienen que ser iguales. Con tu nueva pareja podrás generar nuevos hábitos sanos que no tienen que ser exactamente iguales a los que tuviste por primera vez. Cada relación es única.
¿Nadie te dijo que los patrones pueden modificarse?
Pues sí, es posible y solo quiero que comprendas algo. Aunque te encuentres inmerso en un patrón negativo, los esquemas están hechos para romperse y tú puedes generar tu propia pauta de lo que quieres en una relación. Si tuviste una mala experiencia con tu primera pareja, no necesariamente tienes que seguir peleando por los mismos temas con los demás o sentir que tus futuras relaciones te causarán el mismo daño. Permíteme darte un gran consejo que te servirá para toda la vida: DEJA DE COMPARAR. Tú eres capaz de encontrar esa relación amorosa que te mereces. Cada que tienes una nueva pareja, tienes la oportunidad de trabajar en ti, y en la flexibilidad, porque comprender las diversas personalidades con las que convives, te ENGRANDECE.
Sorry, the comment form is closed at this time.